Les quiero regalar este documental y dejarles algunos pensamientos que me rondan el corazón al ver esto que realmente conmueve y hace darnos cuenta de muchas cosas que muchos sabemos pero somos cobardes en afrontar y o anestesiamos.
LAS ALAS DE LA VIDA, es un documental español, dirigido por el realizador Antoni Canet y ganador del Premio a la mejor película documental de la 51 Semana Internacional de Cine de Valladolid. esta basada en historia real de Carlos Cristos medico especialista en medicina familiar y comunitaria, a quien se le diagnosticó una atrofia sistémica múltiple, síndrome de Shy-Drager, una enfermedad neurodegenerativa, invalidante y mortal. Desde el momento del diagnóstico.
Cristos aprovecha su energía restante para, con la ayuda de su amigo Antoni P. Canet abordar su lucha por la dignidad en el vivir y en el morir, "sin dramatismo ni y sin lanzar alegatos", según manifestó el director de la película. la intención del film es la de difundir al público el mensaje a favor de la "dignidad, tanto en la vida como en la muerte" Segun su realizador Canet subrayó que ´Las alas de la vida´ no es "una película de alguien que desea morir, sino de alguien que lucha por vivir y reconoce que la muerte es una etapa más".
La película se rodó en tres años y según el realizador "fue un trabajo muy duro, porque he tenido que ver la progresión de la enfermedad de mi amigo del alma, y alegres, ya que hemos podido estar juntos en un proyecto tan importante y hemos compartido viajes y muchos momentos".
La cinta recoge las impresiones de su círculo familiar lo que permite ofrecer una visión plural del problema y de la reacción humana ante la proximidad de la muerte. El equipo de realización comenzó en el año 2003 a rodar un con material que se ha ido seleccionando con el tiempo, con la experiencia del protagonista y padre de la idea.
Lo impactante del film es la reflexión interna que hace Carlos Cristos ante la muerte y sobre todos los temas de la vida, y llama la atención la entrega diaria que hace cada día, sabiendo que cada día puede ser el último. Hay bastantes frases que me hacen pensar en lo poco que valoramos y aprovechamos la vida, con nuestros temores, inseguridades... ACA SE LAS DEJO... Y ABAJO UNOS COMENTARIOS MIOS QUE FLUYERON..
PARTE PRIMERA
PARTE SEGUNDA
2 comentarios:
Me llegó tu blog a través de un alerta de google sobre el Síndrome de Shy Drager ya que estoy diagnosticada de esa enfermedad y recibo información de esa manera.
El documental de Carlos Critos lo conocí buscando datos del Síndrome porque no se registran muchos casos. Es muy movilizador y me parece que haberlo rescatado en tu blog para darlo a conocer es más que válido.
Un saludo cordial
María (Argentina)
Es para pedir un favor ...... tengo una amiga que lleva mas de 6 años enferma ..... tuvo diversos diagnosticos pero ninguno acertado ...... hasta que hace unos meses le dijeron que seria Shy Drager ...... aun no tienen una seguridad total ....... su estado gral cada vez es peor ....... lleva casi 3 años que pasa mas tiempo en cama ...... y si tiene muchos de los sintomas de esta enfermedad. Vive en Rosario (Argentina) y ahora le piden que vaya a determinado hospital en Buenos Aires para confirmar el diagnostico. Lo que yo pido es si Maria tb de Argentina haria el favor de comunicarse con ella para asesorarla sobre la enf. y sugerirle algun medico que maneje claramente esta enfermedad, sobre todo.El caso es bastante "fuerte" por decirlo de alguna manera, tiene 42 años, casada y tres hijos.Por eso le pido a Maria que se comunique lo antes posible ........ su mail es mariaangeles@coopvgg.com.ar Marita es como se le llama. Muchas gracias. Hugo tomasino (hugo_tomasino@hotmail.com) soy de Cordoba.
Publicar un comentario